Ir al contenido principal

ESQUEMA DE COMENTARIO DE SPOT PUBLICITARIO


A continuación, observamos un esquema de cómo analizar un spot publicitario adecuadamente:

OPCIÓN B.- ANÁLISIS DE UN ANUNCIO DE TELEVISIÓN
LA PUBLICIDAD
Definición Comentada. Sigo sin saber qué es ésto. Si es una pregunta teórica o …
ANÁLISIS OBJETIVO: 
Descripción de los elementos que componen el anuncio (escenario, personajes,
objetos, etc.)
PRODUCTO.
MARCA.
HORA DE EMISIÓN. Estos datos deben ser facilitados.
ESPACIO OCUPADO EN LA PROGRAMACIÓN. Estos datos deben ser facilitados.
TIEMPO TOTAL. Se referirá a la duración del anuncio.

RELACIÓN PLANO/TIEMPO. Éste es un aspecto relacionado con el montaje. En concreto es la relación entre tipo de plano y su duración. En general cuanto más corto es el plano menos aguanta en pantalla. Por ejemplo,  un plano general puede estar más segundos en pantalla que un primer plano.
También se podría mencionar aquí todo lo visto sobre el tiempo fílmico (si hay elipsis, aceleración, ralentización, reiteración del montaje, transiciones, etc).
RITMO DEL RELATO.
¿Ser refiere al ritmo narrativo, al montaje o a ambos?

ANÁLISIS DE LOS FOTOGRAMAS QUE LO COMPONEN (Análisis objetivo)
Nº Plano
VIDEO
AUDIO

Plano, angulación, transición o elipsis, mov, cámara, efectos
Texto, palabra hablada, música, efectos sonoros, silencio.
1


2



Tipo de plano
Angulación (Picado, contrapicado, normal, cenital, nadir, subjetivo, aberrante)
Transición (Normalmente se usa para producir una elipsis en la narración)
Elipsis: procedimiento por el que se eliminan del relato aquellas partes que no interesan para contar la historia, resumiendo la narración.
Procedimientos para hacer elipsis (transiciones):
  • Por corte directo (parece que no ha pasado apenas tiempo, es consecutiva una acción a otra, o casi).
  • Encadenado o fundido encadenado (se funde una imagen con la siguiente). Da impresión de cierto paso de tiempo, varias horas.
  • Fundido a negro: la imagen va a negro (también se puede hacer a otro color, como blanco). La impresión de paso de tiempo es mayor. Unos días, semanas o incluso años.
  • Cortinilla: el siguiente plano aparece con una forma que luego se hace más grande hasta ocupar toda la plantalla (círculo, cuadrado, corazón, cuadros, rayas o bandas, etc.).
  • Scroll: tipo de cortinilla en la que el plano siguiente se desplaza sobre la que hay lateralmente, verticalmente o incluso en diagonal.
  • Barrido: se hace un rápido barrido con la cámara para finalizar un plano y el siguiente empieza con otro barrido. Se suele utitizar para mostrar dos acciones simultáneas que ocurren en lugares distintos (aunque eso también se hace por corte directo).
  • Efectos digitales.
Movimientos de cámara:
  • Panorámica (la cámara se mueve sobre su eje, que en ningún caso se desplaza). Puede ser de seguimiento, de relación o descriptiva.
  • Travelling (el eje de la cámara se desplaza). Puede ser de avance, retroceso, lateral.
  • Grúa: la cámara se mueve en todas las direcciones.
  • Steady Cam: chaleco que ayuda a sujetar la cámara evitando la trepidación.
  • Cámara al hombro o a mano (se suele notar la trepidación).
Efectos de video
  • Procesado de la imagen (alterando su textura, luminancia, crominancia, deformación, etc.)
  • Croma, sobre impresión
  • Imagen de síntesis (generada por ordenador, gráficos 3D).
  • Otros…
Texto:
Suele ser sobreimpreso en pantalla o sobre fondo negro o blanco.
Ver la relación entre texto e imagen. En principio dos:
Función de anclaje y relevo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEJORES FOTÓGRAFOS DEL SIGLO XX

Los mejores fotógrafos de la historia 1. Henri Cartier-Bresson  El fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson fue uno de los pioneros del fotoperiodismo y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Las fotografías de los viajes que emprendió por todo Asia y Europa lo posicionaron como un fotógrafo muy humano, ya que centró sus proyectos en momentos cotidianos resaltando a la gente en sus estados más comunes.                       La documentación que hizo a partir de eventos que marcaron la historia como la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y el impacto que tuvo el asesinato de Mahatma Gandhi en India, lo llevaron a ganar un papel muy importante como periodista a nivel mundial. Cartier-Bresson se distinguió por ser un fotógrafo “natural” ya que usó en casi todas sus impresiones, tomas capturadas por su Leica de 35 mm, rechazando la tendencia a las luces artificiales y la edición de imágenes en cua...

Ficha técnica de El resplandor

FICHA TÉCNICA Título de la película: The Shining (El resplandor) Año : 1980 Duración : 146 min. País : Estados Unidos Director : Stanley Kubrick. F ue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus películas y su marcado simbolismo.​ Guión : Stanley Kubrick, Diane Johnson (Novela: Stephen King) Interpretes : Jack Nicholson como Jack Torrance Shelley Duvall como Wendy Torrance Danny Lloyd como Danny Torrance Scatman Crothers como Dick Hallorann Barry Nelson como Stuart Ullman Philip Stone como Delbert Grady Joe Turkel como Lloyd el camarero Anne Jackson como la doctora (solo versión USA). Tony Burton como Larry Durkin (solo versión USA). Barry Dennen como Bill Watson Lisa Burns y Louise Burns como las hijas de Grady Lia Bedlam como la joven de la bañera ...

FICHA TÉCNICA LA MISIÓN

FICHA TÉCNICA Título de la película: The Mission (La misión) Año : 1986 Duración : 126 minutos. País : Reino Unido Género: Drama Música: Ennio Morricone Fotografía: Chris Menges Montaje: Jim Clark Vestuario: Enrico Sabbatini Director : Roland Joffé. E s un  director  de  cine   franco - británico  de origen  judío .                      Guión : Robert Oxton Bolt.  Fue un  escritor  y  guionista  británico  ganador de dos  premios Óscar . Interpretes : *Robert De Niro como Mendoza *Jeremy Irons como Gabriel *Ray McAnally como Altamirano *Aidan Quinn como Felipe *Cherie Lunghi como Carlotta *Ronald Pickup como Hontar *Chuck Low como Cabeza *Liam Neeson como Fielding *Bercelio Moya como Indian Boy *Sigifredo Ismare como Witch Doctor * Asunción Ontiveros como Indian Chief *Alejandrino Moya como Chief´s Lieutenant *Daniel Berrigan...