Ir al contenido principal

EDICIÓN Y POSTPRODUCCIÓN

EDICIÓN Y POSTPRODUCCIÓN


La edición y postproducción audiovisual profesional
Dentro del ámbito de la comunicación audiovisual el campo de la edición y postproducción se puede considerar como una pieza central del resultado final del producto audiovisual.
La edición y postproducción son las herramientas que dan vida a los videos. Una vez realizada la grabación es cuando tenemos que editar el material y dar forma al verdadero objetivo.
En la edición estudiamos, seleccionamos, descartamos y unimos todo el material, eliminando todo lo que no vamos a utilizar. 
La postproducción es la última parte del trabajo en la que se aplican los efectos visuales al video, pero muchas veces utilizamos la postproducción cuando no disponemos de imágenes grabadas y debemos darle un contenido al video.

A continuación, vamos a nombrar algunos programas básicos y profesionales:
- Windows Movie Maker                      - Adobe Premiere
- Wondershare Filmora                        - After Effects
- iMovie
- Final Cut Pro
- Sony Vegas

Edición

La edición tiene como función estructurar y organizar el material grabado de audio y video en la producción, para obtener la versión final del producto con la idea que se propuso dese un principio.
Procesos
Una vez tengamos los brutos de audio y video:
-El montaje de diversas fuentes (video, audio, fotos, etc.)
-La inclusión de diversos títulos y efectos.
-La posibilidad de hacer modificaciones en la calidad de la imagen y sonido. 


La película obtenida será almacenada en cualquiera de los formatos de video disponibles: AVI, divX, VCD, SVCD, DVD, etc.


Tipos de edición:
- Edición no lineal: Se puede aumentar o reducir cualquier parte de la edición sin afectar al        resto
-Edición lineal: Exige volver a editar todo el trabajo posterior a la parte modificada. 
-Edición on-line: El producto final tiene la calidad deseada y es un producto ya terminado.
-Edición off-line: El producto obtiene un resultado intermedio, para dar una idea de lo que se desea. 
-Edición en cinta: Era la realizada en una cinta de vídeo grabando un plano tras otro.
-Edición por corte: Si la transición entre planos es brusca. 
-Edición A/B roll: Si la transición entre planos se hace progresivamente  por algún tipo de    fundido, cortinilla o encadenado.

      Foto sin editar VS foto editada

Este algoritmo detecta si una imagen fue editada con Photoshop ...

Postproducción

La postproducción es la manipulación de material audiovisual digital o analógico mediante el uso de efectos de sonido, de vídeo...
El término posproducción nombra al conjunto de procesos aplicado a todo material grabado o registrado: montaje, subtitulado, voz en off, efectos especiales, inclusión de otras fuentes audiovisuales, etc. 

Diplomado Edición y Postproducción Audiovisual - MEDIAX OnLine



Comentarios

Entradas populares de este blog

MEJORES FOTÓGRAFOS DEL SIGLO XX

Los mejores fotógrafos de la historia 1. Henri Cartier-Bresson  El fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson fue uno de los pioneros del fotoperiodismo y uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Las fotografías de los viajes que emprendió por todo Asia y Europa lo posicionaron como un fotógrafo muy humano, ya que centró sus proyectos en momentos cotidianos resaltando a la gente en sus estados más comunes.                       La documentación que hizo a partir de eventos que marcaron la historia como la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y el impacto que tuvo el asesinato de Mahatma Gandhi en India, lo llevaron a ganar un papel muy importante como periodista a nivel mundial. Cartier-Bresson se distinguió por ser un fotógrafo “natural” ya que usó en casi todas sus impresiones, tomas capturadas por su Leica de 35 mm, rechazando la tendencia a las luces artificiales y la edición de imágenes en cua...

Ficha técnica de El resplandor

FICHA TÉCNICA Título de la película: The Shining (El resplandor) Año : 1980 Duración : 146 min. País : Estados Unidos Director : Stanley Kubrick. F ue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense. Considerado por muchos como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, destacó tanto por su precisión técnica como por la gran estilización de sus películas y su marcado simbolismo.​ Guión : Stanley Kubrick, Diane Johnson (Novela: Stephen King) Interpretes : Jack Nicholson como Jack Torrance Shelley Duvall como Wendy Torrance Danny Lloyd como Danny Torrance Scatman Crothers como Dick Hallorann Barry Nelson como Stuart Ullman Philip Stone como Delbert Grady Joe Turkel como Lloyd el camarero Anne Jackson como la doctora (solo versión USA). Tony Burton como Larry Durkin (solo versión USA). Barry Dennen como Bill Watson Lisa Burns y Louise Burns como las hijas de Grady Lia Bedlam como la joven de la bañera ...

FICHA TÉCNICA LA MISIÓN

FICHA TÉCNICA Título de la película: The Mission (La misión) Año : 1986 Duración : 126 minutos. País : Reino Unido Género: Drama Música: Ennio Morricone Fotografía: Chris Menges Montaje: Jim Clark Vestuario: Enrico Sabbatini Director : Roland Joffé. E s un  director  de  cine   franco - británico  de origen  judío .                      Guión : Robert Oxton Bolt.  Fue un  escritor  y  guionista  británico  ganador de dos  premios Óscar . Interpretes : *Robert De Niro como Mendoza *Jeremy Irons como Gabriel *Ray McAnally como Altamirano *Aidan Quinn como Felipe *Cherie Lunghi como Carlotta *Ronald Pickup como Hontar *Chuck Low como Cabeza *Liam Neeson como Fielding *Bercelio Moya como Indian Boy *Sigifredo Ismare como Witch Doctor * Asunción Ontiveros como Indian Chief *Alejandrino Moya como Chief´s Lieutenant *Daniel Berrigan...